Marcela ARMUS

Médica. Egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires(UBA). Especialista en psiquiatría infanto – juvenil. Maestria en salud mental comunitaria ( Universidad de Columbia EEUU.)

• Miembro adherente de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) .
• Egresada de la Escuela de Psicología Clínica de niños de Bs. As en .
• Miembro fundador de la Secretaría de Asuntos Psicológicos de la Sociedad
Argentina de Terapia Intensiva.
• Miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría.
• Miembro de la Asociación de Epistemología y Psicoanálisis.
• Miembro fundador de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis.
• Miembro Asoc.de Psiquiatras argentinos.
• Miembro de a SEPEA(soc.europea de psicoterapia de la infancia y
adolescencia)
• Miembro Fundador Sociedad Argentina primera Infancia(SAPI)
• Miembro Activo del Foro de Psiquiatras Infantiles
• Miembro del Comité Científico de ADEEI: asociación para la integración
escolar y laboral

• Residencia completa en psicopatología infanto –juvenil. Hospital municipal de
Pediatría “Ricardo Gutiérrez” Capital Federal, Buenos Aires .
• Médica de staff del Departamento de Salud Mental pediátrica del Hospital
Italiano. Coordinadora de Interconsulta Psiquiátrica en los servicios de
Hemodiálisis, transplante renal y unidad de terapia intensiva, Hospital Italiano,
Bs. As. .
• Supervisora en Consultorios externos Salud Mental – Pediátrica, Hospital
Italiano .
• Supervisora de Grupos de Reflexión (Balint) de enfermeras y médicos en
Unidad de terapia Intensiva, Hospital Italiano .
• Supervisora de Consultorios Externos de Psicopatología Infantil, Hospital de
Niños de San Isidro, Provincia de Buenos Aires .
• Supervisora del consultorio de residentes en Pediatría Ambulatoria, Hospital de
Niños “Ricardo Gutiérrez” .
Supervisora y docente de residencias de salud mental infantojuvenil .CABA.
• Coordinadora del Área de Salud Mental. Unidad de Medicina familiar, Hospital
Italiano .
• COORDINAORA DE AREA DE PSIQUATRIA INFANTO JUVENIL DE
INEBA(Instituto de Neurociencias de Buenos Aires)
• Miembro del programa Mirar y Prevenir : de detección temprana de signos de
sufrimiento precoz, de trastornos del vinculo y de una derivación a patologías
complejas .
• Formación y supervisión continua equipo de Niños y Adolescente del Instituto
Austral de Salud mental ( Neuquén).
Docente de la maestria en Salud Mental y Derechos Humanos ,UNJCP
Docente de posgrado de UCES